Aplicaciones de las mallas de acero inoxidable en procesos de separación

Existen diversas aplicaciones de las mallas de acero inoxidable gracias a su durabilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza. A continuación se detallan sus aplicaciones en varias industrias.

Aplicaciones de la mallas de acero inoxidable en diversos sectores

En el procesamiento de alimentos, por ejemplo, las correctas aplicaciones de las mallas de acero inoxidable garantizan la higiene y la inocuidad de los productos.

Veamos a continuación en qué otros sectores de la industria dichas mallas juegan un papel principal.

En la industria alimentaria

El uso específico de las mallas hace que sean un elemento al que hay que prestar especial atención. En el procesamiento de alimentos sus aplicaciones incluyen: 

· Tamizado: Para separar y clasificar ingredientes secos como harina, polvos, granos y semillas.

· Filtración: En la producción de líquidos y aceites para eliminar impurezas.

· Clasificación: Para separar pellets, frutas y otros materiales de distintos tamaños.

· Drenaje: En la producción de quesos y otros alimentos que requieren la separación de líquidos.

La higiene es primordial en esta industria.

En la industria farmacéutica

Se aplican principalmente para el tamizado, la filtración y la separación de partículas de polvos. De esta forma se garantiza la consistencia y el tamaño deseado en las fórmulas farmacéuticas. 

Su resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza las hacen ideales para procesos que requieren alta higiene y precisión. Esto incluye la separación de polvos de diferentes tamaños para la fabricación de productos finales.

De igual manera para clasificar polvos farmacéuticos según su tamaño, asegurando que cumplan con las especificaciones requeridas. También se emplean en operaciones de filtración para separar impurezas de un fluido.

En la petroquímica

Se emplean en la separación de partículas, filtración de líquidos y gases, y eliminación de nieblas en torres de destilación y absorción. De igual forma en torres donde se llevan procesos de refinado, y plantas de polímeros.

Otras aplicaciones incluyen:

· iltración y tamizado: Las mallas se emplean para separar partículas sólidas de diferentes tamaños en corrientes de líquidos y gases. 

· Separación de líquidos en gases: Se utilizan como eliminadores de niebla para capturar y separar gotas finas de líquido de las corrientes de gas, mejorando la pureza del producto. 

· Filtración en procesos de refinado: En refinerías y plantas petroquímicas, se usan para la eliminación de contaminantes líquidos en los gases de escape de procesos de refinado y síntesis. 

· Producción de catalizadores: Para la filtración y separación de partículas en su proceso de elaboración. 

· Control de contaminación ambiental: Los eliminadores de niebla de malla de acero inoxidable también controlan la contaminación ambiental, al separar eficazmente las partículas líquidas de los gases.

 

Estas aplicaciones de las mallas de acero inoxidable en un sector tan crítico garantizan una alta calidad de los procesos.

 

En el tratamiento del agua

Se emplean en la filtración y separación de partículas sólidas, protegiendo equipos y mejorando la calidad del agua. Igualmente en la filtración de sedimentos, en los sistemas de ósmosis inversa, y como soporte para otros medios filtrantes.

 

Este tipo de mallas retienen partículas como arena, tierra y óxido, previniendo obstrucciones en grifos y tuberías. También eliminan residuos grandes antes de procesos más finos, protegiendo equipos como bombas y válvulas.

 

Sirven como soporte para lechos filtrantes (como arena o zeolita), asegurando un flujo uniforme y un tratamiento óptimo. Logran retener partículas y permiten la distribución uniforme del agua en filtros abiertos o cerrados.

En minería y reciclaje

Existen aplicaciones de mallas de acero inoxidable en minería para el cribado y clasificación de minerales, protección de túneles y refuerzo de estructuras.

Ayudan a filtrar el agua presente en las operaciones mineras, reteniendo sólidos y contaminantes. Cuando son soldadas, protegen contra desprendimientos de rocas, reforzando muros y techos

En el reciclaje, actúan como filtros para la recuperación de materiales valiosos, separan componentes específicos de los residuos y se utilizan para la creación de nuevos productos metálicos.

Beneficios de las mallas de acero inoxidable

Las aplicaciones de mallas de acero inoxidable reportan grandes beneficios en el sector industrial. Principalmente porque ofrecen durabilidad y resistencia a la corrosión, son fáciles de limpiar y mantener.

Por otra parte tienen un atractivo estético, lo que las hace ideales para aplicaciones en construcción, filtración y cribado. Además de seguridad en la arquitectura, y para la fabricación de productos de la industria alimentaria.

Preguntas Frecuentes

¿Qué beneficios tiene el acero inoxidable?

Alta resistencia a temperaturas elevadas. Características físicas y mecánicas que lo hacen un material muy versátil y moldeable para diversos fines. Permite acabados estéticos atractivos.

¿Para qué sirven las mallas de acero?

Permiten proteger, delimitar y dividir espacios en un mismo terreno. Son fáciles de manipular gracias al peso ligero que presentan.

¿Para qué se utiliza la malla de acero inoxidable?

Tiene múltiples usos, tanto en la construcción como en la arquitectura, el procesamiento de alimentos y el hogar. Es duradera, resistente a la corrosión y de fácil mantenimiento.

Humberto Lobo 8007, 66023 Parque Industrial Cdad. Mitras, N.L.

📞81-3348-2222

✉️ventas@cribasymallas.mx

Facebook | Mextrade Internacional
LinkedIn | Mextrade Internacional

2025 Mextrade Internacional – www.cribasymallas.mx