La criba vibratoria se ha posicionado como una de las herramientas más eficientes y precisas para el tamizado en la industria alimenticia. Aportando calidad y uniformidad al producto final, los cuales terminan siendo decisivos.
¿Qué es una criba vibratoria en la industria alimenticia?
Una criba vibratoria es un elemento diseñado para poder separar, clasificar o filtrar materiales sólidos según el tamaño de la partícula. Funciona con vibraciones mecánicas que impulsan el movimiento del material sobre mallas o tamices.
Desde la harina hasta los cereales o los polvos proteicos, cada grano o partícula debe cumplir con estándares muy específicos. Para lograrlo, el proceso de tamizado se ha convertido en una etapa esencial dentro de la producción.
Gracias a su tecnología de vibración controlada y su capacidad para procesar grandes volúmenes sin perder exactitud, clasifica los materiales. Esto le permite optimizar tanto la calidad como la productividad.
Tipos de productos que se encarga de tamizar
En el sector alimenticio, estas cribas son indispensables para procesar productos en polvo o granulados. Algunos de ellos son los siguientes:
· Harinas y sémolas.
· Azúcar, sal y especias.
· Cacao y café molido.
· Cereales, granos y legumbres.
· Polvos proteicos, suplementos y aditivos.
Su precisión permite garantizar que cada lote de producto mantenga un tamaño de partícula uniforme. Se consigue eliminar las impurezas y mejorar la calidad percibida por el consumidor final.
Cómo funciona el proceso de tamizado vibratorio
Al usar una criba vibratoria, se combina el movimiento controlado con la selección mecánica. Además de esto, se toma en cuenta el flujo constante del producto. Así que es importante seguir un proceso como el que mencionaremos.
1. Alimentación. El material entra a la criba mediante una tolva o alimentador.
2. Vibración. El sistema de motores excéntricos o electromagnéticos genera vibraciones de alta frecuencia.
3. Separación. Las partículas más pequeñas atraviesan las mallas, mientras que las más grandes se deslizan hacia las salidas laterales o frontales.
4. Recolección. Cada fracción se dirige a un contenedor o línea de procesamiento específica.
Este proceso no solo permite separar por tamaño, sino también eliminar partículas extrañas, reducir grumos o mejorar la aireación del material. Es así como llega un producto de calidad a las manos de los consumidores.
Ventajas de contar con un elemento como este en la industria alimenticia
Son muchos los beneficios que ofrece este elemento, los cuales van más allá de una compleja separación mecánica. Gracias a su diseño avanzado y su capacidad de adaptación, también se considera como una herramienta de calidad.
Ofrece alta precisión en el tamizado
Gracias a su vibración controlada y la capacidad que tiene para operar distintas mallas, puede tener altos niveles de precisión. Esto es imposible de lograr con sistemas manuales o estáticos. Asegura que se cumpla con los estándares.
Consigue una mayor higiene y seguridad alimentaria
Este tipo de elementos en el uso alimenticio se encuentran fabricados con acero inoxidable, cumpliendo con normas de higiene industrial. Cuentan con superficies lisas y un fácil desmontaje para la limpieza. Evitando contaminación cruzada.
Ahorro de tiempo y eficiencia en la operatividad
El sistema por vibración mejora el flujo del material, evitando cualquier atasco y permitiendo procesar grandes volúmenes en poco tiempo. Es así como se consigue una mayor productividad, con costos operativos menores.
Cómo se mejora la precisión del tamizado en esta industria
La precisión de una criba vibratoria depende de varios factores técnicos. Sin embargo, su principal ventaja está en el control total del movimiento de las partículas. Es por ello que se usan elementos como:
· Vibraciones ajustables. Permiten modificar la amplitud y frecuencia según el tipo de material (polvo fino o granulado).
· Mallas intercambiables. Se pueden usar diferentes tamaños de apertura para lograr una clasificación exacta.
· Control del flujo. El material se distribuye de forma uniforme sobre la superficie del tamiz, evitando acumulaciones.
Son estos elementos los que permiten la separación homogénea y una reducción significativa del error en la clasificación. Así se consigue llegar a un punto de producción mucho más efectivo.
Impacto del tamizado preciso en la calidad alimentaria
Cuando se produce un tamizado poco exacto, existen consecuencias como lotes irregulares, texturas no deseadas o impurezas visibles. Todo esto no lo suele aceptar el consumidor, es por eso que se garantiza lo siguiente:
· Textura uniforme. Esencial en productos como harinas, cacao o café.
· Aspecto homogéneo. Las partículas se mantienen en el rango de tamaño especificado.
· Reducción de desperdicio. Se aprovecha mejor la materia prima al evitar sobrefinos o grumos.
· Cumplimiento normativo. El producto final cumple con los estándares exigidos por la industria alimentaria.
Una criba vibratoria es mucho más que un simple componente dentro de una línea de producción alimenticia. Representan la diferencia entre un proceso artesanal y uno altamente controlado y repetible.
Su tecnología permite mantener la homogeneidad del producto y aumentar la eficiencia productiva. Así se garantizan altos niveles de calidad e inocuidad en un sector donde es fundamental.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de criba vibratoria se recomienda para productos en polvo fino como harina o cacao?
Se recomienda una criba vibratoria circular o ultrasónica. Ya que ofrece una vibración de alta frecuencia que evita obstrucciones y mejora la precisión del tamizado.
¿Cada cuánto tiempo debe limpiarse una criba vibratoria en la industria alimenticia?
Depende del tipo de producto, pero en general debe realizarse una limpieza profunda al finalizar cada turno o lote. Siguiendo las normas de higiene establecidas por el fabricante.
¿Por qué las cribas vibratorias son mejores que las estáticas en la industria de alimentos?
Porque garantizan una separación más homogénea, reducen el tiempo de proceso y mejoran la eficiencia energética. Todo sin comprometer la higiene ni la calidad del producto final.
Humberto Lobo 8007, 66023 Parque Industrial Cdad. Mitras, N.L.
📞81-3348-2222
2025 Mextrade Internacional – www.cribasymallas.mx