Cribas circulares grado alimenticio en México: estándares y certificaciones

¿Trabajas con cribas circulares grado alimenticio? Entonces ya debes ser un experto en estándares para estas máquinas. ¿No lo sabías? para exportar o simplemente para producir, hay ciertas normas que debes cumplir. 

Por suerte, tus amigos de Cribas y Mallas MX están aquí para mantenerte al día con las normativas en México. En esta oportunidad, acerca del diseño de cribas para la industria de los alimentos. 

Importancia de cumplir con los estándares de cribas circulares

Los estándares para Cribas circulares grado alimenticio tienen distintos propósitos. En el caso de la industria alimentaria, van de la mano con la higiene y la salud. Después de todo, dichos equipos estarán en contacto directo con los alimentos: 

  • Contar con un equipo certificado es tu primera línea de defensa contra la proliferación de bacterias. La inocuidad es un valor que no se puede negociar en la producción de alimentos. 

  • Si llegara a ocurrir un incidente por contaminación de algún producto, la imagen de tu empresa se vería empañada. Por eso es tan necesario garantizar que cada máquina fue diseñada para prevenir que esto ocurra. 

  • Las exportaciones pueden verse paralizadas si no cuentas con las debidas certificaciones en tus máquinas. Por eso es que más adelante le daremos tanta importancia a las regulaciones estadounidenses. 

  • Contar con un equipo bien diseñado garantiza menos paradas por mantenimiento y limpieza. 

Y todo esto sin contar que cumplir con las regulaciones previene cualquier tipo de sanción. Sin embargo, ¿Conoces los estándares que debes seguir para cribas circulares grado alimenticio? 

Características y materiales para cribas circulares 

Ahora te preguntarás, ¿Cómo deberían ser las cribas circulares grado alimenticio? A continuación vamos a conocer un poco acerca de los materiales y especificaciones que debes respetar: 

  • Debe usarse acero inoxidable 304 o 316, caracterizado por ser altamente resistente a la corrosión, además de que es fácil de limpiar 

  • El acabado superficial debe ser liso, libre de grietas. Así podemos evitar que las partículas se alojen en el material, promoviendo la proliferación bacteriana 

  • Las mallas también deben ser de acero inoxidable, y deben ser intercambiables. 

  • El diseño debe ser hermético, con la posibilidad de carga rápida para prevenir la contaminación cruzada

  • Debe emitir un bajo nivel de ruido y vibración

Y seguro estarás pensando que son varias las indicaciones que debes cumplir para tener una criba en tu empresa. A esto también debemos sumar las certificaciones y regulaciones para este tipo de maquinaria. 

Normativas y certificaciones para cribas circulares 

Tendrás que estar muy atento a las normativas y regulaciones para el uso de cribas circulares grado alimenticio. A continuación, haremos un breve repaso de todo lo que debes saber en este aspecto: 

  • A través de la norma NOM-251-SSA1-2009 se exige que todo el equipo para la producción de alimentos y bebidas sea de fácil desinfección. Por eso es tan necesario utilizar un material adecuado para ello. 

  • La construcción de cribas debe estar amparada en las Normas FDA para el uso de material en la industria alimentaria. De esta manera, se garantiza que las cribas cumplan con los estándares internacionales. 

  • Los 3-A Sanitary Standards definen criterios de diseño para una limpieza y sanitización eficaces. Se usan en la industria láctea, cárnica y farmacéutica. 

  • No podemos obviar la USDA del departamento de agricultura estadounidense. 

En resumen, la NOM-251-SSA1-2009 es la base del diseño de cribas en México. Sin embargo, los fabricantes también siguen los estándares internacionales para garantizar la calidad de sus productos. Esto es una gran ventaja a la hora de exportar productos fabricados en México. 

Las mejores cribas circulares para alimentos en México 

Si bien es importante conocer el marco regulatorio de cribas circulares grado alimenticio, también necesitas contar con especialistas en ello. Por eso en Cribas y Mallas MX te ofrecemos las mejores soluciones con calidad e inocuidad. 

¿Quieres obtener todas las certificaciones? Recuerda que tu reputación está en juego. Contáctanos y descubre las mejores cribas circulares certificadas con precios de oferta. 

Preguntas frecuentes

¿Qué mantenimiento requiere una criba circular? 

Lo ideal es que hagas una limpieza semanalmente, o después de cada lote, y revisar mensualmente las mallas y componentes vibratorios. Las mejores cribas permiten un desmontaje rápido para que la limpieza sea profunda. 

¿Quién se encarga de hacer cumplir las normas de higiene? 

Para normas mexicanas, COFEPRIS es el ente regulador que garantiza el control sanitario de los alimentos. Senasica cumple un rol importante en cuanto a alimentos de origen agrícola y pecuario. 

¿Qué es un plan HACCP? 

El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control es un estudio dirigido a garantizar la inocuidad alimentaria. Es esencial para aquellas empresas que quieran obtener una certificación oficial. 

Humberto Lobo 8007, 66023 Parque Industrial Cdad. Mitras, N.L.

📞81-3348-2222

✉️ventas@cribasymallas.mx

Facebook | Mextrade Internacional
LinkedIn | Mextrade Internacional

2025 Mextrade Internacional – www.cribasymallas.mx