Las cribas Mextrade se han posicionado como una solución confiable, versátil y de alto rendimiento para el tamizado de materiales en diversas industrias. Descubre por qué son líderes en su sector.
¿Qué son las cribas Mextrade y qué ofrece?
Las cribas Mextrade son equipos utilizados para clasificar, separar o tamizar materiales sólidos de diferentes tamaños. Suelen ser esenciales para sectores como la minería, la alimentación, farmacéutica, reciclaje y construcción.
Su función principal es permitir que los materiales más pequeños pasen a través de mallas mientras se retienen los más grandes. Mextrade Internacional se presenta como una empresa mexicana para soluciones de tamizado.
Fue fundada con el propósito de ofrecer productos robustos y adaptados a las necesidades del mercado latinoamericano. Se ha convertido en un referente gracias a su tecnología, servicio técnico y variedad de opciones.
Soluciones principales de Mextrade
Estas son algunas de las soluciones que presenta esta empresa. De esta manera, puede ayudar al tamizado y la separación en la industria.
· Cribas vibratorias circulares y rectangulares.
· Tamices industriales de alta precisión.
· Cribas para líquidos o polvos.
· Refacciones, mallas y asistencia técnica especializada.
· Equipos personalizados según la industria.
Todas estas permiten a los trabajadores tener lo mejor para el desarrollo de diferentes actividades. El tamizado podrá ser mucho más efectivo, eficiente y con un bajo porcentaje de errores.
Tipos de cribas que ofrece Mextrade
Mextrade ha desarrollado un catálogo de equipos pensados para responder a las distintas necesidades industriales. A continuación, te presentamos sus principales modelos:
Cribas vibratorias circulares
Ideales para el tamizado seco o húmedo, permiten clasificar materiales en múltiples fracciones. Sus ventajas son:
· Facilidad de instalación.
· Bajo mantenimiento.
· Alta eficiencia en separación.
· Disponibles en varios diámetros (desde 18 hasta 72 pulgadas).
Cribas vibratorias rectangulares
Estas cribas Mextrade son utilizadas en procesos de mayor volumen o materiales difíciles de manejar. Sus características clave incluyen:
· Mayor capacidad de procesamiento.
· Estructura robusta para trabajos pesados.
· Posibilidad de múltiples niveles de separación.
· Flujo lineal que mejora la velocidad de tamizado.
Cribas para líquidos y sólidos en suspensión
Diseñadas especialmente para filtrar líquidos o separar sólidos suspendidos, como en:
· Procesamiento de aguas residuales.
· Industria alimentaria (jugos, salsas).
· Cosmética o química líquida.
Tamices compactos o portátiles
Pensados para espacios reducidos o procesos donde se requiere movilidad. Ofrecen:
· Fácil transporte e instalación.
· Uso ideal en laboratorios o producción por lotes.
· Versatilidad sin perder precisión.
Aplicaciones industriales de las cribas Mextrade
Las cribas Mextrade se utilizan en una gran variedad de industrias. Aquí algunos ejemplos concretos:
· Industria alimentaria. Tamizado de harinas, azúcares y sal. Clasificación de granos y cereales, y filtrado de jugos, salsas y aderezos.
· Minería y construcción. Clasificación de grava, arena y minerales. Separación de polvo de piedra y tamizado de materiales a granel.
· Plásticos y reciclaje. Separación de pellets por tamaño y filtrado de residuos en procesos de extrusión. Además de clasificación de plásticos triturados.
· Industria química y farmacéutica. Control de calidad de polvos y principios activos. Filtrados de soluciones químicas y clasificación por granulometría estricta.
¿Qué hace diferente este tipo de cribas de Mextrade?
Además de la calidad de sus productos, Mextrade se destaca por su enfoque personalizado y su servicio posventa especializado. Esto ha generado confianza y lealtad entre sus clientes. Cuenta con ventajas clave como:
· Diseños personalizados. Cada criba se adapta a los requerimientos del cliente, ya sea en tamaño, capacidad o tipo de material.
· Alta durabilidad. Los materiales utilizados (acero inoxidable, recubrimientos resistentes) aseguran una vida útil prolongada.
· Asistencia técnica local. Mextrade brinda soporte técnico en todo México, con repuestos disponibles y asesoría en campo.
· Capacitación y acompañamiento. Ayudan a que el equipo se use de manera óptima desde el primer día.
Consejos para elegir una criba adecuada
Elegir una criba sin asesoramiento puede traducirse en problemas operativos. Mextrade recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:
· Tipo de material a tamizar. Polvos, granulados, líquidos o sólidos suspendidos requieren equipos distintos.
· Volumen de procesamiento. Según la cantidad de producto por hora, se sugiere un modelo circular, rectangular o compacto.
· Espacio disponible en planta. Hay modelos ideales para espacios reducidos o que permiten instalación vertical.
· Número de fracciones necesarias. Si se desea separar en más de dos tamaños, se necesitan cribas multinivel.
· Normativas sanitarias o de calidad.
· Materiales aprobados por normativas sanitarias (como acero inoxidable 304 o 316L) en alimentos o fármacos.
Las cribas Mextrade industriales no son solo un componente más. Son una pieza estratégica en cualquier proceso de producción donde la separación de materiales es esencial.
Mextrade se ha consolidado como una opción confiable y eficaz, brindando soluciones adaptadas, duraderas y con respaldo técnico. Es por eso que son muchos quienes buscan las soluciones eficientes que ofrecen.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las principales preguntas frecuentes que suelen hacerse los usuarios que buscan soluciones efectivas. Léelas con detenimiento para poder resolver cualquier duda que tengas.
¿Qué ventajas ofrecen las cribas de Mextrade frente a las otras marcas?
Las cribas de Mextrade se distinguen por la fabricación robusta que tienen, son precisas en el tamizado y la adaptabilidad a diferentes sectores. Además, tienen soluciones personalizadas, con soporte técnico y repuestos locales.
¿Mextrade fabrica cribas vibratorias personalizadas?
Sí. Diseña y fabrica cribas vibratorias que sean a medida, según las necesidades de cada industria o proceso. Se incluyen modificaciones en tipos de materiales, tamaños de partículas, capacidad de producción y condiciones.
¿En qué sectores industriales se utilizan más las cribas?
Estas se suelen usar de forma amplia en sectores como la minería, construcción, alimentos y bebidas, reciclaje, química y farmacéutica. Ofrecen versatilidad y resistencia para materiales abrasivos o procesos de alta presión.