¿Qué es la criba Mextrade y cómo se utiliza en procesos industriales?

La criba Mextrade se presenta como una novedad en el cribado industrial, desarrollada por Mextrade Internacional. Empresa mexicana líder en equipos para cribar, con vibración circular que optimiza la separación de partículas en sólidos.

Nacimiento y características de la criba Mextrade

Con exportaciones a EE.UU. y Centroamérica, la criba Mextrade aumenta la productividad industrial porque reduce impurezas y tiempos de proceso. Mextrade Internacional se enfoca en redes de repuesto para vibratorios.

Todo surgió como respuesta a solicitudes sanitarias, procediendo luego a incorporar materiales FDA aprobados para contacto alimentario. Está hecha en acero inoxidable, soporta hasta 4 redes superpuestas y genera 5 subproductos.

Con un diseño vibratorio garantiza alta tensión en mallas o redes y minimiza cualquier atasco. En México la industria procesadora crece un 5 % anual según datos de la Secretaría de Economía, que destaca por su durabilidad.

Elementos destacados de la criba Mextrade

El centro de esta criba es su red tejida, disponible en diámetros de 18" a 72", compatible con marcas como SWECO y Kason. Tiene ganchos para fijarse rápidamente y adherentes exclusivos para una tensión insuperable.

El modelo vibratorio usa motores Italvibras, que generan hasta 3600 ciclos por minuto para separar con precisión. Integra conectores BFM maleables que reducen fugas en un 90 % en líneas sanitarias.

Cada elemento permite una personalización, como mallas rectangulares que criban materiales pesados. Al final puede adaptarse a volúmenes de hasta 65 toneladas por hora en agregados.

Funcionamiento elemental de la criba Mextrade

Esta criba opera mediante vibración centrífuga, donde el material ingresa de manera uniforme y pasa por redes calibradas. La gravedad y el movimiento rotatorio apresuran el flujo, logrando eficiencias del 95 % en granulometría.

Al manejarlo en LP o bajo perfil, diseñado para lugares reducidos, procesa hasta 10 toneladas por hora con una sola red. Tiene monitoreo visual de varios niveles que previene sobrecargas, llevando su vida útil a 10 años con mantenimiento mínimo.

Estadísticas mundiales indican que vibratorios como el comentado reducen retrocesos por impurezas en un 40 % en la manufactura alimentaria mexicana.

Utilización en procesos industriales

· En minería: Clasifica minerales post-trituración, separando partículas de 0,1 mm a 10 cm. Su fortaleza soporta abrasivos, incrementando el rendimiento en un 30 % según reportes de la Cámara Minera de México.

· En la industria alimentaria: Es empleada para limpiar harinas y azúcares, mientras elimina cualquier contaminante.

· En farmacéutica: Asegura pureza en polvos, y cumple normas FDA.

· Eficiencia energética: Consume 20 % menos que cualquier competidor tradicional.

· Versatilidad: Se adapta a húmedos o secos, con diversas opciones de lavado integrado.

· Escalabilidad: Tiene modelos desde el laboratorio hasta la producción masiva.

Datos de 2024 muestran que el 60% de procesadoras mexicanas usan vibratorios de Mextrade capturando 25% del mercado local.

 

Beneficios de implementar la criba Mextrade

La criba Mextrade proporciona una gran variedad de beneficios, entre los que podemos mencionar:

· Minimiza costos operativos al reducir las paradas, con remallado en sitio que ahorra hasta 50 % en importaciones.

· Optimiza la calidad final y eleva el valor de productos en un 15 %.

· En ambientes sanitarios, las mallas SANISCREEN previenen la contaminación cruzada.

· Facilita el cumplimiento normativo, con certificaciones ISO 9001.

· Ahorro logístico con una fabricación local que entrega en 24 horas para solicitudes urgentes.

· Gran sostenibilidad por el bajo consumo que reduce la huella de carbono en un 25 %.

· ROI rápido al recuperar la inversión de 6 a 12 meses por mayor throughput.

Una criba conocida y recomendada nunca estará de más, especialmente si buscas incrementar la productividad y reducir los rechazos de mercancía.}

Un análisis de la industria indica que cribas vibratorias como esta, logran optimizar flujos en un 50 %, con exportaciones manufactureras de 500 mil millones de pesos anuales.

 

Éxito en una procesadora de alimentos

Un caso real en 2022: una planta de harinas en Nuevo León pudo implementar cuatro cribas Mextrade de 60" para tamizado de trigo. Enfrentaban 8 % de rechazos por las impurezas, y afectaba 20 toneladas diarias.

Los rechazos cayeron a 1,5 %, se incrementó la producción en 35 % sin expansión. La vibración separó las partículas finas, y mejoró la textura final mientras reducía las quejas en un 70 %. Caso documentado por Mextrade.

Mantenimiento y sugerencias prácticas

· Inspecciona las redes cada semana para la tensión y el desgaste, y reemplaza cada 6 meses ante un uso intensivo.

· Limpia con vapor para sanitarios, porque esto evita abrasivos que acorten la vida útil.

· Instala sensores para monitoreo remoto, y detecta vibraciones anómalas de manera temprana.

· Capacita a tu personal de manera operativa, y asegura un óptimo rendimiento.

·  En la rutina diaria: Verifica el flujo y lubrica los motores.

·  En la revisión anual: Calibra la granulometría con tamices Tyler.

·  Ante emergencias: El stock de redes o mallas reduce el downtime a horas.

Estadísticas indican que un mantenimiento proactivo logra extender la durabilidad de la maquinaria en 40 %. Esto es muy importante en México donde el downtime cuesta 50.000 por día en las plantas más grandes.

Preguntas Frecuentes

¿Qué materiales usa la criba Mextrade en su arquitectura?

El acero inoxidable 304 o 316 es el principal material para la resistencia a la corrosión, con redes tejidas con aperturas personalizadas. Cumple FDA para alimentos.

¿En qué fábricas es mejor usada la criba Mextrade?

Puede destacar en alimentos, en la minería y en la farmacéutica, donde puede separar sólidos con precisión del 95 %. Tmbién es ideal para polvos y gránulos abrasivos.

¿Cuánto tiempo tarda en instalarse una criba Mextrade?

Una instalación estándar puede tomar entre 4 y 6 horas en los modelos circulares, si hay integración a líneas existentes. El soporte técnico de Mextrade acelera el proceso.

¿Cuál es el costo aproximado de una criba Mextrade?

Esto puede variar, dependiendo del tamaño: desde 5000 dólares para la de 24" hasta 20.000 dólares para una de 60". Esto incluye una garantía de 2 años y opciones de financiamiento local.

Humberto Lobo 8007, 66023 Parque Industrial Cdad. Mitras, N.L.

📞81-3348-2222

✉️ventas@cribasymallas.mx

Facebook | Mextrade Internacional
LinkedIn | Mextrade Internacional

2025 Mextrade Internacional – www.cribasymallas.mx