La zaranda circular destaca como una de las más usadas por su versatilidad y a las ventajas técnicas que ofrece. En procesos industriales, la separación y clasificación es crucial para garantizar eficiencia, calidad y productividad.
¿Qué es una zaranda circular y cómo funciona?
Una zaranda circular es un equipo de cribado que utiliza vibraciones en forma circular para separar partículas de distintos tamaños. Está compuesta por un motor vibrador que genera el movimiento circular.
Además, tiene una o varias mallas de cribado según el nivel de clasificación que es requerido. También un sistema de soporte que es resistente y que garantiza la estabilidad durante el proceso.
El material se coloca sobre la malla y, gracias a la vibración circular, las partículas más finas atraviesan los orificios. En cambio, las de mayor tamaño se desplazan hacia el extremo para ser retiradas.
Principales ventajas que ofrece este elemento
Si quieres tener una zaranda circular, es importante que conozcas cada una de las ventajas que ofrece. Es por eso que ahora te mostraremos a detalle cada una de ellas. Toma nota para que entiendas mejor su relevancia.
Mayor eficiencia en la separación
La vibración circular distribuye uniformemente el material sobre la superficie de cribado. Esto, asegura un proceso más rápido y con mejores resultados que otros sistemas estáticos o lineales.
Versatilidad en aplicaciones
Se pueden utilizar en diferentes industrias para que se adapte de la forma adecuada. Algunas de estas aplicaciones son:
· Minería. Clasificación de minerales y rocas.
· Construcción. Separación de áridos y arenas.
· Alimentaria. Tamizado de granos, harinas y azúcares.
· Química. Procesamiento de polvos y pigmentos.
Es siempre tomar las decisiones adecuadas para que el resultado sea el más eficiente. Así se podrá conseguir un producto de calidad gracias a la adaptación en su aplicación.
Ahorro de energía
Su diseño permite un funcionamiento eficiente con bajo consumo eléctrico. Esto se puede traducir en menores costos operativos a largo plazo.
Durabilidad
La zaranda circular suele estar fabricada con materiales resistentes al desgaste. Algunas de estas pueden ser de materiales como aceros de alta calidad, lo que prolonga su vida útil incluso en entornos exigentes.
Fácil mantenimiento
La mayoría de los modelos permiten un acceso rápido a las mallas y componentes. Esto permite que se pueda facilitar la limpieza y el cambio de repuestos.
Comparación con otros tipos de cribas industriales
Existen diferentes parámetros para poder comparar con otros tipos de cribas industriales que existen. Así que presta atención a los datos dados en cuanto a funcionamiento, sus limitaciones y las ventajas.
Cribas lineales
Utilizan un movimiento rectilíneo para separar materiales, lo que permite un mejor funcionamiento en procesos con materiales de gran volumen. Sin embargo, suele tener menor precisión en partículas finas.
Cribas estáticas
No utilizan vibración, solo la gravedad, aunque esto permite que el costo inicial sea bajo. El problema es que son menos eficientes y hay riesgos de obstrucción y baja capacidad de producción.
Cribas rotativas o tromeles
Funcionan con tambores cilíndricos giratorios con perforaciones, siendo útiles para materiales húmedos o pegajosos. Suelen ocupar más espacio y requieren de una menor energía.
La zaranda circular equilibra precisión, versatilidad y eficiencia. Es por eso que termina destacando frente a otros modelos en la mayoría de aplicaciones industriales.
Factores a considerar al elegir uno de estos elementos
Antes de invertir en un equipo de este nivel, es importante hacer un análisis de ciertos aspectos. Es por eso que te hemos preparado una lista con algunos puntos a tener en cuenta:
· Tipo de material a procesar. Granulometría, humedad y abrasividad.
· Capacidad de producción. Volumen requerido por hora.
· Número de niveles de cribado. Desde una sola clasificación hasta múltiples separaciones simultáneas.
· Resistencia de los materiales de construcción. Acero inoxidable para alimentos o acero al carbono para minería.
· Facilidad de instalación y mantenimiento. Equipos modulares y con repuestos disponibles.
Con esto, podrás tomar una mejor decisión al momento de hacer la inversión para tu empresa. Así que revisa esta lista de factores con detenimiento para que no tomes la decisión equivocada.
Beneficios económicos y productivos
Invertir en una zaranda circular puede generar un impacto positivo en la rentabilidad de la empresa. Es por eso que al momento de tener esto podrás conseguir beneficios económicos y productivos, como los siguientes:
· Reducción de desperdicios. Gracias a la precisión en el cribado.
· Mayor productividad. Al acelerar los procesos de separación.
· Menores costos de operación. Bajo consumo energético y mínimo mantenimiento.
· Retorno de inversión más rápido. Debido a la durabilidad y eficiencia del equipo.
La zaranda circular se ha consolidado como la opción preferida en múltiples sectores industriales. Todo esto gracias a su combinación de eficiencia, versatilidad y bajo costo operativo.
Frente a otros tipos, ofrece una separación precisa, diseño compacto y durabilidad, siendo una inversión rentable a largo plazo. Para las empresas que buscan mejorar sus procesos, esto representa una solución práctica y confiable.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la principal diferencia entre una zaranda circular y una lineal?
La zaranda circular utiliza un movimiento vibratorio en forma de círculo, lo que mejora la precisión en materiales finos, mientras que la lineal es más adecuada para grandes volúmenes pero con menor exactitud en partículas pequeñas.
¿En qué industrias es más común el uso de zarandas circulares?
Son muy utilizadas en minería, construcción, industria química, alimentaria y farmacéutica, ya que permiten clasificar materiales sólidos y polvos de manera eficiente.
¿Cada cuánto tiempo debe cambiarse la malla de una zaranda circular?
Depende del tipo de material procesado y la intensidad de uso. En ambientes abrasivos, puede ser necesario cambiar la malla en semanas, mientras que en procesos menos agresivos puede durar meses o incluso más.
Humberto Lobo 8007, 66023 Parque Industrial Cdad. Mitras, N.L.
📞81-3348-2222
2025 Mextrade Internacional – www.cribasymallas.mx