Mallas de acero inoxidable: tendencias 2025

Contar con las mejores mallas de acero inoxidable es esencial si trabajas con cribas y tamices. Tal vez no lo sepas, pero se está trabajando mucho para mejorar los diseños a los que tenemos acceso actualmente. 

¿Qué tanto se podría mejorar en este aspecto? Los avances están a la orden del día. Hoy, desde Mextrade International, repasaremos las tendencias de 2025. 

¿Cuáles son las nuevas tendencias para este año? 

En cualquier material que conozcas se están produciendo cambios. Las mejoras continuas nos permiten acceder a mejores prestaciones para sistemas de tamizado y cribas. 

Ahora bien, te preguntarás qué tanto pueden haber mejorado las mallas este año. O mejor dicho, qué tendencias hay alrededor de la fabricación y el uso de estas. Te sorprenderás, así que vamos con la primera. 

Personalización: La mejor malla para cada uso

Ya no basta con simplemente fabricar mallas estandarizadas. Hoy en día se están viendo diseños personalizados que se adaptan a las necesidades de cada negocio: 

· En la industria farmacéutica se demandan altos estándares de higiene. Procedimientos como el electropulido pueden ayudar a reducir la adherencia de bacterias. 

· En industrias como la petrolera, la separación de líquidos y sólidos a alta presión invita a usar patrones personalizados. Tal es el caso del patrón holandés, que usa alambres gruesos y dejan menos espacios. 

· Usar la malla adecuada para cada trabajo es esencial para reducir los cambios y trabajos de mantenimiento. 

La tecnología integrada para reconocer el desgaste en cada malla es uno de los grandes avances aún en discusión. Permitiría que sea mucho más fácil escoger el modelo más adecuado para cada tarea. 

Aleaciones avanzadas 

No podíamos pasar por alto las nuevas aleaciones para mallas de acero inoxidable. Ofrecen prestaciones que no se veían antes: 

· Tal es el caso de la combinación de cobre y plata y su capacidad antimicrobiana. En industrias como la farmacéutica y alimentaria es de gran ayuda. 

· El aumento en la proporción de níquel y cromo permite diseñar aleaciones más ligeras. Claro, esto sin sacrificar su durabilidad. 

· También hay que mencionar las aleaciones de alta entropía. Combinan múltiples elementos, sobrepasando los límites en resistencia a la oxidación y a la temperatura.

Y se esperan más avances. Las mezclas de elementos metálicos están generando nuevas oportunidades en la fabricación de cribas y tamices. 

Tratamientos superficiales 

No solo la aleación es importante, sino el tratamiento que reciba para exhibir mejores prestaciones: 

· En este sentido, la tecnología de electropulido es una de las más interesantes para mallas de acero inoxidable, ya que mejora la resistencia a la corrosión e inhibe la adhesión de partículas. 

· El uso de revestimientos nanoestructurados también está dando de qué hablar. Tal es el caso de los recubrimientos basados en PTFE o cerámicos, que reducen la adherencia en mallas de cribas. 

· En algunos casos, la rugosidad puede ser positiva. Hay procedimientos de acabado rugoso que mejoran notoriamente la resistencia y la higiene de las mallas. 

Al combinar el revestimiento, el material y las medidas adecuadas, tenemos mallas resistentes y eficientes. Claro que hay un detalle a comentar que  es tan importante como los anteriores. 

Sostenibilidad 

En cualquier área, la sostenibilidad es esencial. En el caso de las mallas de acero inoxidable, tenemos el reciclaje como primera línea. Se estima que hasta un 80% del acero inoxidable que se usa actualmente proviene de material reciclado. 

La clave de la sostenibilidad es lo resistente que es el acero inoxidable. Incluso frente a condiciones de alta presión o contactos con químicos, este material puede permanecer en excelentes condiciones con el mínimo de mantenimiento. 

La fabricación también ha sufrido cambios. En la actualidad, se usan procedimientos de bajas emisiones, como los hornos de arco eléctricos. Se produce acero refinado con un menor costo energético.

Accede a lo último en mallas de acero inoxidable 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa adquirir las mallas de acero inoxidable más novedosas. Para cualquier uso, en Mextrade Internacional tenemos las soluciones que buscabas. 

¿Te gustaría saber más? Contáctenos a través de nuestra página web. Estaremos felices de poder responder a todas tus preguntas.

 

Preguntas frecuentes

¿Por qué siempre se utiliza el acero inoxidable? 

Es un material de superficie inerte y lisa, soporta ciclos de limpieza con vapor y químicos. Es altamente duradero y versátil, pudiendo adaptarse a distintas industrias. 

¿Cual es la mejor malla de acero en pleno 2025? 

Debe contar con tamaño preciso para las partículas que pasan a través de él. También debe resistir condiciones de calor, presión y corrosión, además de los químicos usados para su limpieza. 

¿La digitalización puede impactar en las mallas de acero? 

Claramente, a través de sensores que detectan cambios de presión, vibración y desgaste. Esto será esencial para supervisar el rendimiento y el momento más oportuno para un mantenimiento

Humberto Lobo 8007, 66023 Parque Industrial Cdad. Mitras, N.L.

📞81-3348-2222

✉️ventas@cribasymallas.mx

Facebook | Mextrade Internacional
LinkedIn | Mextrade Internacional

2025 Mextrade Internacional – www.cribasymallas.mx